martes, 26 de enero de 2010

Procesos Psicológicos Básicos

PERCEPCIÓN:
El proceso de hacerse consciente de los objetos, relaciones o cualidades internas y externas, por medio de los sentidos y bajo la influencia de experiencias anteriores.

ATENCIÓN:
La atención es la capacidad de aplicar voluntariamente el entendimiento a un objetivo, tenerlo en cuenta o en consideración

MEMORIA:
La memoria humana es la función cerebral resultado de conexiones sinápticas entre neuronas mediante la que el ser humano puede retener

LENGUAJE:
Sistema de comunicación entre los humanos mediante la palabra. Puede ser hablado o escrito.

COMUNICACIÓN:
Acto por el cual un individuo intercambia información con otro.

PENSAMIENTO:
El pensamiento es la actividad y creación de la mente; dícese de todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto.

COMPRENSION:
Designa el conjunto de características que pertenecen al concepto mientras que la extensión enuncia el conjunto de objetos a los que puede

ELABORACIÓN:
Reorganizar una información adquirida usando términos propios, argumentando, cambiando el
orden en el que estaba presentada

EMOCIÓN:
Alteración del ánimo causado por una conmoción provocada por impresiones de los sentidos, ideas o recuerdos causando alegría, tristeza, miedo

SOCIABILIDAD:
Capacidad para mezclarse fácilmente con otras personas. Locuaz, abierto y participativo

ACTITUDES:
Predisposición de la persona a responder de una manera determinada frente a un estímulo tras evaluarlo positiva o negativamente.

PERSONALIDAD:
La personalidad es un constructo psicológico, con el que nos referimos a un conjunto dinámico de características de una persona

CREATIVIDAD:
Proceso intelectual caracterizado por la originalidad, el espíritu de adaptación y la posibilidad de hacer realizaciones concretas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario